ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y ACUICULTURA
MENSAJE DE BIENVENIDA
A nombre de la dirección de la escuela de Ciencias Biológicas y Acuicultura le damos la bienvenida a todos nuestros alumnos y futuros egresados.
MISIÓN
Brindar formación profesional con competencias a los estudiantes universitarios, generando conocimiento científico y tecnológico con Responsabilidad Social para el desarrollo sostenible de país.
VISIÓN
Los peruanos acceden a una educación que les permite desarrollar su potencial desde la primera infancia y convertirse en ciudadanos que valoran su cultura, conocen sus derechos y responsabilidades, desarrollan sus talentos y participan de manera innovadora, competitiva y comprometida en las dinámicas sociales contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y del país en su conjunto.
PERFIL DEL POSTULANTE
Para ser estudiante del programa de estudios de Acuicultura se necesita tener vocación de servicio, capacidad de observación, descripción e investigación. Asimismo, habilidades de análisis y síntesis, espíritu innovador y de aprendizaje permanente, ético y moral.
Ciclo I | Ciclo II | Ciclo III | Ciclo IV | Ciclo V | Ciclo VI | Ciclo VII | Ciclo VIII | Ciclo IX | Ciclo X |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lengua I | Lengua II | Biofísica | Estadística Descriptiva | Estadística Inferencial | Trabajo de Investigación I | Trabajo de Investigación II | Tesis I | Tesis II | Tesis III |
Matemática I | Matemática II | Química Orgánica | Bioquímica | Nutrición de Organismos Acuáticos | Métodos Estadísticos | Biotecnología | Metodología de la Redacción del Informe Final | Economía | Proyecto de Inversión en Acuicultura |
Metodología del Trabajo Universitario | Antropología Amazónica | Dibujo Técnico y Topográfico | Ecología y Biodiversidad | Biología Acuática | Oceanografía | Truchicultura | Acuicultura II | Acuicultura Marina | Manejo de Poscosecha |
Química General | Epistemología | Microbiología | Biología de Vertebrados e Invertebrados | Limnología | Producción de Alimento Vivo | Sanidad Acuícola | Paichicultura | Tecnología de Transformación de Productos Acuícolas | Práctica Pre Profesional II |
Introducción a la Acuicultura | Globalización y Desarrollo Regional | Meteorología y Climatología | Conservación de Material Biológico | Genética | Acuicultura I | Impacto Ambiental de la Acuicultura | Psicultura Superintensiva | Certificación Productiva | |
Biología | Inglés II | Inglés Técnico | Macrófitas | Arte y Métodos de Pesca | Peces Ornamentales | Práctica Pre Profesional I | Malacología | ||
Inglés I | Lengua Nativa |
PERFIL DEL EGRESADO
El Biólogo Acuícola es un profesional con sólida formación científica y tecnológica y cuenta con el siguiente perfil:
a) Ejecuta investigación básica y aplicada dentro del campo de acción de la Acuicultura.
b) Identifica y evalúa áreas susceptibles de aprovechamiento acuícola.
c) Diseña, construye y maneja infraestructura acuícola interdisciplinaria en ambientes acuáticos Marinos y continentales, teniendo en consideración sus repercusiones sobre el medio ambiente.
d) Elabora y ejecuta programas de producción y procesamiento de especies acuícola con criterios de respeto al medio ambiente.
e) Previene, diagnostica y trata patologías frecuentes de especies en cultivo.
f) Gestiona empresas acuícolas teniendo en consideración estándares de rentabilidad económica, social y ambiental
Contactanos
Information
- Prolongación Libertad 1220, 1228 - Yurimaguas, Alto Amazonas Loreto - Perú
- contacto@unaaa.edu.pe
- +08008060144